Este año, el Congreso de la Unión gastará 267 millones de pesos más que en 2010 para las dietas y sueldos de los legisladores y empleados.
Los manuales de percepciones económicas que el Senado y la Cámara de Diputados hicieron públicos este fin de semana en el Diario Oficial de la Federación muestran que, en 2010, las nóminas de ambas cámaras significaron tres mil 50 millones, mientras que en 2011 serán de tres mil 317 millones. Esto es un aumento de 8.8 por ciento.
La dieta de los senadores y sus honorarios legislativos crecerán 7.6%. Sin embargo, mantendrán ingresos 18% inferiores a los de los diputados. Las percepciones netas de éstos, en tanto, no registraron aumentos.
El peso de la nómina del Poder Legislativo en México creció 8.8% en el último año, porque aumentó el número de empleados de ambas Cámaras, así como la dieta de los senadores de la República y sus honorarios legislativos en 7.6%; sin embargo, mantendrán ingresos 18% inferiores a sus compañeros de Cámara de Diputados.
El Palacio Legislativo de San Lázaro tendrá un aumento de 10.4 por ciento en el costo de la nómina de todos los trabajadores, pues el año pasado tuvo cinco mil 132 empleados, incluidos los 500 diputados federales; todos ellos costaron en 2010 mil 868 millones 797 mil 636 pesos, mientras que este año tendrá cinco mil 205 empleados y la nómina pesará dos mil 63 millones 344 mil 993 pesos; es decir, aumentó 194 millones 547 mil 357 pesos para este año.
Este año los senadores tendrán una dieta neta mensual de 127 mil 200 pesos, pero además, recibirán un aumento de 7.6 por ciento en los denominados “honorarios legislativos”, que en 2009 fueron de 135 mil 536 pesos mensuales; en 2010 de 149 mil 748 pesos mensuales y en este año será de 161 mil 164 pesos mensuales, para hacer una bolsa total anual de 247 millones 548 mil 200 pesos.
Enlace:
[] Noticia: Incrementan nómina del congreso, sube la dieta de senadores.