Con la tecnología de Blogger.
 
sábado, 5 de marzo de 2011

En México hay 5.3 millones de analfabetas. Resultados del censo 2010.

0 comentarios


Más de 5,3 millones de mexicanos mayores de 15 años permanecen sin saber leer ni escribir tras un siglo después del estallido de la Revolución Mexicana cuando su población pasó de 15,2 millones de habitantes a 112,3 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Además,en los últimos cinco años 1,1 millones de mexicanos emigraron al exterior y de ellos 351 mil regresaron en tanto que unos 721 mil permanecían en el extranjero en el momento del censo.

Los estados con mayores niveles de expulsión de emigrantes son Guanajuato (10,8 %), Jalisco (7,7 %), Michoacán (7,7 %), México (6,8 %), y Puebla (6,6 %).

El INEGI indicó que comparada con los emigrantes registrados en el censo de 2000, la cifra se redujo en un 31,9%.

Respecto a los inmigrantes, la dependencia explicó que en el país residen unas 961 mil personas nacidas en otro país, cifra que se triplicó en los últimos 20 años.

Sobre la población indígena, el INEGI destacó que en el país hay 15,7 millones de personas que se consideran indígenas, de las cuales solo 6,6 millones hablan una lengua indígena y los otros 9,1 millones no la hablan.

Un dato curioso es que 400 mil hablantes de estas lenguas originarias en México, no se consideran indígenas.

Respecto a las preferencias religiosas el 83,9 % se declaró católico, un 7,6 % evangélico, otras religiones alcanzaron el 2,5 % de las preferencias, mientras que un 4,6% se declaró ajeno a cualquier religión.



Enlace: [] Noticia: En México hay 5.3 millones de analfabetas a 100 años de la Revolución, revela el INEGI

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here