Aun se da a conocer información sobre la actuación de la OMS con respecto al virus AH1N1.
El British Medical Journal informó que al menos tres investigadores que promovieron la adquisición de medicamentos( Tamiflu ) por parte de los gobiernos habían recibido dinero de alguna de las farmaceúticas que los producían.
Las compañías señaladas fueron Roche y GlaxoSmithKline. Roche ganó millones con la venta de tamiflú a los gobiernos que siguieron las recomendaciones de la OMS.
El Medical Journal reconoce que es común el vínculo entre empresas e investigadores, pero critica el hecho de que esta información no haya sido dada a conocer a los gobiernos a fin de tomar una decisión con todos los elementos posibles.
La OMS se ha defendido y ha dicho que hay que distinguir "entre el conflicto de interés de una persona que da charlas y cobra por ellas y el conflicto de intereses de alguien que tiene un salario de una compañía" y que "El BMJ habla de tres expertos en un comité formado por 20, es muy difícil que los votos de tres personas superen a 17".
Por otra parte, el Consejo de Europa organizó una audiencia en enero de este año para analizar si la declaración de pandemia emitida por la OMS fue justificada en vista de la escasa peligrosidad del virus, el organizador de dicha reunión dijo que se habían exagerado los riesgos. . A su vez, un informe independiente del Comité para asuntos de familia y de salud social del Reino Unido afirma que: "las decisiones tomadas por la OMS no fueron lo suficientemente transparentes y que crearon una serie de problemas.Entre ellos, el desperdicio de grandes sumas de dinero público, la provocación de un miedo injustificado entre los europeos, la creación de riesgos de salud a través de medicinas que no habían sido lo suficientemente sometidas a prueba antes de ser autorizadas en procedimientos realizados a toda la velocidad y la distorsión de las prioridades de los servicios públicos en toda Europa."
Enlace:
[] Noticia: La OMS ocultó que sus expertos en Gripe A cobraron de farmaceúticas.
Vinculan a expertos de la OMS con farmaceúticas.
Imagen: Portador original del AH1N1