Blackwater es la primera contratista de Estados Unidos en la guerra librada en Afganistán. Su fundador, el ex marine, Erick Prince brindó una conferencia ofrecida a militares titulada:  Superando las adversidades: el liderazgo en la punta de lanza, en la que explicó el funcionamiento de las operaciones de esta empresa en los países del Centro de Asia.
Recomendó el uso de soldados privados para actuar en países con influencia de Irán:  Yemen, Somalia y Arabia Saudí. Dijo:  “No vas a resolver el problema metiendo ahí (en dichos países) soldados  regulares, es una pista demasiado sensible políticamente”
Criticó a ciertas tropas de la OTAN,  que no hacen bien su trabajo: “Muchos de ellos (fuerzas de los países de la OTAN) deberían empacar sus cosas e irse a su casa.”
 La empresa se dedica también a la protección de altos funcionarios alrededor del mundo y describió como sus miembros fueron los primeros en inmovilizar a quien había aventado un zapato al ex presidente George W. Bush
Sobre su papel en Afganistán comentó que Blackwater tendría bajo su mando una FOB(Base de operación avanzada) en la localidad de Boldak, en  el sur del país, en un territorio que “es la mayor área de tráfico de  droga”. Otra base estaría ubicada en las cercanías de Herat, a “sólo 15  millas de la frontera con Pakistán”.
Finalmente afirmó que las operaciones militares no son su única tarea. El dueño de Blackwater reveló la presencia de sus soldados en Nueva  Orleans en 2005 durante las operaciones de rescate por el paso del  huracán Katrina. Tras esa experiencia que Prince definió como  “exitosa”, Blackwater estaría pensando en crear un “reparto de ayuda  humanitaria masiva”.
 “Si los militares somos tan buenos en mover equipo y hombres en el  combate, ¿por qué no podemos hacerlo por el lado humanitario también?”,  preguntó a los asistentes.
Enlace:
[] Noticia: Estados Unidos: confidencias de un mercenario.

.jpg)