La SEP ha solicitado en un oficio penoso que en las telesecundarias “(se permita) aprovechar y dar facilidades para que en las instituciones de enseñanza se puedan observar los encuentros de la selección mexicana sin suspender las labores escolares”.
Ahora bien; no se trata de que el fútbol nos “enajene”. En todo caso, ¿enajenarnos de qué? ¿De la preciosa realidad que vivimos en éste país? ¿Tan malo es querer distraernos? No, aquí lo negativo no está en el fútbol, que es un legítimo esparcimiento. Aquí lo crítico está en que, desde cualquier óptica, el tiempo que empleamos en nuestra formación y educación es deficiente; ya no se diga en una telesecundaria, por lo que el sustituir ese tiempo valiosísimo (no hay otra forma de calificar al tiempo en el que se pretende educar a un alumno de bajos recursos) con la transmisión del fútbol es una grosería a los contribuyentes que sostienen a esas telesecundarias y que su dinero se va a emplear para darle promoción a un negocio privado como es el fútbol mexicano; pero sobre todo es una infamia en contra de los menores.
El mensaje por parte de los analfabetas funcionales que dirigen a la SEP es muy claro: “Mira Juanito, la verdad no creemos que logres nada en tu vida; en realidad te consideramos una especie de animal y sólo esperamos que migres a Estados Unidos y dejes de ser nuestro problema. Así que, Juanito, hoy vas a ver el fútbol.”
Enlace:
[] Noticia: Ordenan a telesecundarias dejar que alumnos vean el mundial
Esta nota es de las peores que he visto aquí. La calidad de las telesecundarias es tan baja que, por perder en promedio dos horas al día, no va a cambiar absolutamente nada su rendimiento.
Y los directores de la SEP, evidentemente, no son analfabetas. Son unos corruptos, sinvergüenzas y ladrones pero no analfabetas. Cuando escriben notas de este tipo pierden la poca credibilidad que tienen.
Cada vez que veo una critica a la educacion , pienso que solo hablamos de como nos fue en la feria... el problema educativo es tan complejo que aquino es el ugar para debatirlo......siempre se ve la baja calidad educativa de un solo perfil... nunca se ve de manera global... siii asi mo la globalizacion... tantos problemas aquejan a la educacion que ver el futbol es el menor.....pero para que no digan que no soy claro enumero algunos problemas que influyen en la baja educativa: corrupcion, desnutricion, disfuncionalidad de las familias, drogadiccion (algo relativamente nuevo ) planes educativos obsoletos o con tanta modernidad segun los intereses de los grandes capitales, crisis economica, et., etc.. muchos etcéteras...