Con la tecnología de Blogger.
 
lunes, 7 de junio de 2010

El pervertido de Calderón. Necrofilia y héroes patrios.

0 comentarios


El sexenio del necrófilo presidente Calderón nos ha recordado al profundo (si bien servil) Séneca, que en su “De la Providencia” afirma que “el espíritu no está encerrado en hondo lugar […] que más vecina está la muerte […]”. La muerte, que usualmente está en todos lados, al menos tenía la pudicia de esconderse; pero en este sexenio, la vecindad de la muerte ha sido escandalosa, y se pasea dueña de nuestro país, ya sea en la guerra contra los cárteles de la droga, ya sea en los niños muertos en la guardería ABC, o en los pasillos de la Secretaría de Gobernación.

Se ha aprobado que el 5 de junio se observe el luto nacional por los niños muertos en la guardería ABC. Es una medida correcta, pero la educación nacional nunca estableció un sólido sentido cívico en nosotros. Impactará poco en nuestro espíritu social, si es que aún somos una sociedad.

“Más vecina está la muerte” escribió Séneca, y de verdad que ésta nos queda más vecina que la razón, el sentido común, la integridad y la dignidad. La muerte es el universal estado que nos hermana a todos los mexicanos, y quizá es lo único que nos queda. El presidente parece regodearse en la muerte de los “malos”, sin importarle a dónde nos dirige. Si el país se salvase con esas muertes, pudiéramos abogar por el presidente, pero a estas alturas está más que claro que al sembrarnos la muerte en el umbral de nuestros hogares, lo único que logra es satisfacer su estúpido placer de hacer un trabajo inmenso, pero inútil. No es él el único, pero es él el primero. El primero que debe responder y el primero que debe cargar con esos muertos, porque tanto quiso la presidencia que la obtuvo “haiga sido como haiga sido”.

Y ahora se lleva de paseo a los supuestos restos de nuestros héroes patrios para que los “analicen”. ¿Y qué tal si resultan ser restos de perfectos desconocidos? ¿De verdad darían a conocer esa información? ¿En dónde botarían los restos de esos desconocidos? Habrá que ver, pero dudamos que se llegue a otra conclusión fuera de que, en efecto, esos sí son los huesos de nuestros héroes. La escolta militar de los restos, una vez más, pudiese ser una medida correcta, si la educación nacional tuviera el mínimo interés en darnos una identidad. Y no se trata de que no exista material: desde el siglo XIX, nuestro Guillermo Prieto llamó la atención sobre la falta de educación patriota y cívica con base en la historia nacional, y ofreció a las postreras generaciones su Romancero Nacional. El poeta nos embelesa (del griego μβλλω “embálo”, arrojar) con sus odas, para lanzarnos a la búsqueda de una identidad nacional con clarísimos valores no históricos, sino humanistas. No huesos, sino vida.

El presidente busca resaltar a los héroes por su rasgo más irrelevante: tenían huesos. No hay proyecto, sólo muerte. Todo será una tomada de pelo. Pero la Columna de la Independencia no sólo tendrá que aguantar eso, sino también al chocante comercial de Javier Aguirre que en palabras del periodista Ricardo Rocha, “nos avienta a la cara que todos somos estúpidos porque no entendemos que estamos mejor que nunca”. La columna siniestramente se eleva con algo que ya se nos figura un Ángel Exterminador

Enlace:

[] Noticia: Aguirre y sus malos augurios

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here