Con la tecnología de Blogger.
 
lunes, 12 de marzo de 2012

La mente retorcida.

0 comentarios
En el marco del frívolo día internacional de la mujer, salen al paso los contumaces defensores de la bufa igualdad de género en el lenguaje. Un botón de muestra lo dio el colaborador del diario La Crónica, Andrés Pascoe Rippey en su columna nominada “La lenguaretorcida”, donde hace referencia a un texto de Ignacio Bosque, en el que se cuestiona la falta de rigor de diversas guías que buscan la gastada paridad de los géneros masculino y femenino en el ámbito lingüístico.

Es bien conocido que en la gramática de la lengua española, es el masculino el género no marcado, y el femenino el marcado. Que en la designación de personas y animales, los sustantivos de género masculino se emplean para referirse a los individuos de ese sexo, pero también para designar a toda la especie, sin distinción de sexos, sea en singular o plural. Pues bien, entre los variopintos grupúsculos que pretenden exigir la igualdad entre los géneros humanos, son diversos los que hacen de cínica comparsa a politiqueros, zotes autoridades administrativas -v.g. Instituto electoral del Distrito Federal- y sesudos periodistas, que creen que al utilizar el malogrado circunloquio           – verbigracia, mexicanas y mexicanos- se tornan en verdaderos adalides de las mujeres.

En su caso, el temerario Pascoe Rippey, después de dictar cátedra de lo que él llama “el desdoblamiento” del género, y el “término no marcado en el español” (¿?), recomienda utilizar series coordinadas de sustantivos de persona que manifiesten ambos géneros -las y los…, así hasta el infinito-, con la salvedad de utilizarlas únicamente cuando la gramática podría ser malinterpretada. Y compara ese uso con el que se da con el acento diacrítico y se cita “la propuesta es que el desdoble –como, por ejemplo, acentuar él o sólo- debe ser aplicado únicamente cuando su uso no deje en claro que incluye a ambos géneros”. Pues bien, el ejemplo que utiliza el escritor no deja sino mayor confusión, pues es de sobra sabido que el acento diacrítico usado en el significante él, se utilizará siempre que haga referencia al pronombre personal de la tercera persona del singular, es decir, no tiene relevancia el contexto en el que se emplea y si se presta a confusión o es evidente su uso como pronombre personal, el acento diacrítico inexorablemente debe aparecer. Este craso error ortográfico del prolífico escritor –de lo que él (así, con acento diacrítico) se vanagloria- no hace sino evidenciar la poca trascendencia que tiene la corrección lingüística para estas camarillas, que buscan modificar la estética y eficacia del lenguaje con fines espurios.

Finalmente el colaborador del diario, reta a los escritores de la lengua española para que el lenguaje se torne incluyente sin perder la estética, e inmediatamente afirma categórico: “la inclusión del femenino es imperativo”. Entonces, con su particular reto ya inexistente por su orden imperiosa, ya no da mayor opción que utilizar el molesto circunloquio, “las imbéciles y los imbéciles que creen así terminarán con la discriminación de género.”

En ese contexto es oportuno traer a cuenta la columna del preclaro escritor Javier Marías Franco, publicada en el diario El país, de trece de febrero de dos milonce, donde hace una aguda crítica a los mismos absurdos a los que se hace referencia en los párrafos anteriores y jocosamente señala: “Y eso de Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando, nada, ni hablar, no es igualitario porque todos sabemos que la lista era ella y hay discriminación a favor del varón. A partir de ahora, Isabel monta a Fernando, que es mucho más ecofeminista y de género medioambiental.
Si incluir grotescas formas en la gramática de la lengua española, es lo que celebran el ocho de marzo, no hay cabida para dudas, se trata de un festejo trivial. “Falta que se celebre el día de la mujer obesa, del hombre chaparro…”, se escuchó no ha mucho tiempo.


Mauricio Gutiérrez González.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here