Con la tecnología de Blogger.
 
domingo, 3 de abril de 2011

Dos maestros. Zotoluco y Juli.

0 comentarios


            Es justo hacer una aclaración respecto a la columna publicada en este mismo medio, que versa sobre el último vagón del Sistema de transporte colectivo Metro. Es del todo reprochable la publicación engañosa que se hizo, a través de datos ambiguos donde estos no corresponden al título de la publicación. Creemos que es obligación del autor de la nota, ofrecer una disculpa a todos los lectores de este sitio web. Además de corregir los datos falseados.

            Después de la anterior nota aclaratoria, al toro.

El pasado domingo veintisiete de marzo de dos mil once, en el programa radiofónico Rincón taurino, conducido por Guillermo Leal, se habló del torero chintololo, Eulalio López Zotoluco, en el sentido que no había lucido en una corrida celebrada en Irapuato. A más de la corrida en el fresero territorio, también se dijo que a través del sitio twitter Leal afirmó que el maestro “no era el mismo, que no anda bien”, opinión que molestó al coleta. Agregó que en el serial taurino de  San Marcos 2011 solo tendría dos tardes, cuando en otros años era donde más toreaba y mejor lo hacía. No obstante, el locutor reconoció –como siempre lo ha hecho– la trascendencia en la tauromaquia mexicana de Eulalio López, recordó su jerarquía como primer figura nacional de la baraja taurina y la deuda que la fiesta brava mexicana tiene con él.
Haremos a continuación algunos comentarios tocantes a lo asentado en el programa radiofónico acerca del querido maestro Zotoluco. Hemos advertido, en cinco corridas que presenciamos en un año (contado a partir de abril de 2010 y hasta el momento) donde alternó Lalo López que la afición tiende a comportarse de forma acre con él. Es del todo lógico y así ha sucedido con todas las figuras, que se les exija más que a otros toreros en su quehacer taurino, es decir, que nunca queden a deber. A partir de esta actitud pueden surgir aficionados que no agradezcan ningún gesto de esfuerzo por parte de los coletas, por grande que este sea. Es el momento donde emanan los reventadores. Creemos que este fenómeno es el que ha florecido con el torero de Azcapotzalco, que como primer figura de toreo mexicano, los aficionados tengan muy altas expectativas de su toreo, y como todos sabemos no siempre será posible el triunfo. Y habrá también aficionados que solo busquen reventar al torero, aún cuando ejecute su mejor tauromaquia.
En la misma línea, también podemos colegir la posibilidad que la tauromaquia del maestro haya caído en un escollo, en una especie de anquilosamiento. Sabemos que su técnica ha logrado una depuración tal, que a todos los toros les puede, incluso podemos decir que es un torero especialista en toros duros. La muleta privilegiada que tiene, logra dominar a cualquier burel, el mando que transmite a través de ella, es poco visto en la actualidad. Y esos elementos son los que han transmitido a la afición una especie de tedio cuando se le ve torear. La gente sabe que va a poder dominar al toro, aunque no sea una faena llena de arte y salero.
Esta situación nos hace recordar la situación que vivió el torero madrileño Julián López el Juli, (sólo hablamos de la Plaza México) que después de haber indultado al toro Trojano de Montecristo, en sus siguiente tardes en el coso de Insurgentes, es cierto que hacía un buen toreo pues tiene un extraordinario bagaje técnico pero igualmente cayó en cierta abulia y la gente se metió con él de forma áspera. Esa situación cambió hasta el pasado treinta de enero de dos mil once, cuando le cortó el rabo al astado Guapetón de Xajay. Esta tarde vimos a otro Juli, rejuvenecido, con una nueva tauromaquia, y con ganas de triunfar como si fuera su presentación en la plaza más grande del mundo.
Después de esta comparación, concluimos que así como una figura del toreo mundial, puso remedio a varias tardes grises en la México, el maestro Zotoluco puede y debe renovar su tauromaquia, darle nuevos elementos que lo vitalicen. Estamos ciertos de así será, y aunados a su gran técnica muleteril, pronto volverá al lugar que le pertenece, mandón de la fiesta brava mexicana.  

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here