Con la tecnología de Blogger.
 
miércoles, 20 de enero de 2010

Escuelas públicas y privadas.

0 comentarios

Según el Instituto Mexicano de la Competitividad, una escuela privada o de paga, no necesariamente asegura un mejor rendimiento o aprendizaje con respecto a la que proporcionan las escuelas públicas.

Según el promedio de calificaciones, que ofrece dicho dicho instituto, en la página "Compara tu escuela": los alumnos de esas instituciones obtuvieron entre 5.3 a 5.9 en matemáticas (440 puntos) y español (463 puntos), una calificación muy por debajo del 6.4 y 6.5 logrado por los niños de la escuela Graciano Sánchez ubicada en Almarcingo, Ecatepec, en el estado de México.

Dichos resultados no son correspondientes con los altos costos de las colegiaturas e inscripciones.

Por otra parte la educación pública tiene un problema que resolver, relativo a la venta de comida "chatarra" en las cooperativas escolares. César Navarro, profesor-investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) afirma que por una parte la Alianza por la Educación propone hábitos saludables y combate a la obesidad, pero en los hechos, los alumnos tienen acceso a alimentos poco saludables en sus centros educativos.

La falta de financiamiento a la educación hace que se tengan que firmar convenios con empresas trasnacionales como Coca Cola o Pepsi, para que pinten bardas o arreglen canchas a cambio de mantener la publicidad de sus productos.

En ambos casos, el de la pública y la privada, el negocio parece sobreponerse a la educación.

Enlace:

[] Noticia: Escuelas de paga no garantizan calidad.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here