Con la tecnología de Blogger.
 
miércoles, 11 de julio de 2012

México firma #ACTA ¿y eso qué es?

0 comentarios


El día de hoy, México firmó el Acuerdo Comercial contra la Falsificación, ante el gobierno japonés, depositario del acuerdo. ¿Qué es ACTA?  ¿En qué consiste este acuerdo comercial?  

ACTA es un tratado de carácter internacional peligroso, ya que podría llegar a penalizar la descarga de contenidos por internet así como su intercambio por ese medio, entre otras medidas que ya hemos señalado en este espacio. En defensa del ACTA, han salido abogados en el ramo de derechos de autor, senadores, y representantes de la industria a defender el tratado.


Este Acuerdo, firmado por el Embajador de México en Japón, Claude Heller, establece un marco general internacional con el fin de detener el comercio ilegal de productos piratas y/o falsificados, incluyendo su distribución masiva por medios digitales. México, comprometido con fortalecer su Estado de Derecho y con promover su crecimiento económico, se une a Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y la Unión Europea en la firma de este instrumento.
El ACTA pretende una mejor protección internacional de los derechos de propiedad intelectual de los mexicanos, atraer nuevas inversiones, asegurar las fuentes de trabajo ya existentes e incrementar la creación de empleos formales, así como fomentar la creatividad, la innovación y la competitividad de nuestras empresas. El ACTA surge en momentos en que México enfrenta un grave problema de falsificación de marcas y de piratería en distintas ramas industriales, que involucra desde prendas de vestir, calzado deportivo, música y cinematografía hasta productos que atentan contra la salud y seguridad de los consumidores, tales como medicamentos, bebidas alcohólicas, tabaco y autopartes.

Anonymous Hispano ha manifestado en su cuenta de Twitter que esta medida es solo una cortina de humo que se implementa sobre Enrique Peña Nieto, además de minimizar y ofrecer alternativas a la aprobación de ACTA:








  • anonopshispano
    Dejen nuestra Internet en paz. Nosotros la diseñamos, no ustedes. Ustedes no saben nada de nuestra Red, idiotas. #ACTA.
  • anonopshispano
    El país más agresivo en #ACTA es España, que lleva como 15 webs cerradas. 15 webs, en todo el ciberespacio. ow.ly/cbocK
  • anonopshispano
    Un manual para adentrarte en la Deep Web, de donde ningún gobierno podrá sacarte - ow.ly/cbpPF Siguen jodiendo y liberamos más.
  • anonopshispano
    Gran parte de la persecución de los gobiernos se basan en la Internet que conocen. La punta del iceberg.#ACTA
  • anonopshispano
    Sí, ya sabemos que el #ACTA y bla bla bla. Nosotros les enseñaremos a brincarla. Y si no, los compas de Tepito nos ayudarán.
  • anonopshispano
    Europa rechazó hace una semana el #ACTA ¿Qué les hace pensar que esa ley impopular podrá aplicarse en México? ow.ly/cbnGU
  • anonopshispano
    Y cuando #Anonymous diseñó 30 maneras de brincarla, en Tepito ya venden hasta la 2a. parte. No nos hagan reír, señores. #ACTA.
  • anonopshispano
    A ver @FelipeCalderon y demás brutos, ¿quieren que le demos clases intensivas al pueblo de Deep Web?#ACTA
  • anonopshispano
    Si la firma del #ACTA es la cortina de humo que ya se veía venir, se vieron muy cortos. Nadie les cree:ow.ly/i/Lbyw
  • anonopshispano
    Anonymous cree que México es un país sin ley. Si algo sucede, le diremos a todo mundo cómo usar la Deep Web a ver qué hacen. #ACTA.

    Leave a Reply

    Etiquetas

     
    Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

    You can add link or short description here