Se han cumplido seis meses del nacimiento del movimiento 15M, una protesta en la que Internet y, sobre todo las redes sociales, han tenido un papel fundamental. Científicos del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza han investigado las propiedades estadísticas de la información difundida durante el movimiento y cómo fueron los patrones de conexión entre los que propagaron y los que recibieron dicha información. Así han llegado a la conclusión de que la red de usuarios generada en las redes sociales por el 15M presenta las características de lo que científicamente se conoce como 'red libre de escala'.
[] Noticia: http://www.tendencias21.net/El-15M-y-la-clave-estadistica-de-su-exito_a7493.html