Con la tecnología de Blogger.
 
miércoles, 15 de agosto de 2012

Lanzan nuevas acusaciones contra Walmart por "lavado" y evasión fiscal

0 comentarios


Los representantes del comité de supervisión gubernamental en la Cámara de Representantes de EU, Elijah Cummings y Henry Waxman, han revelado los detalles de una investigación legislativa contra las operaciones de Walmart, que nuevamente ponen en tela de juicio los posibles actos de evasión fiscal y lavado de dinero que pudo haber llevado a cabo la empresa en nuestro país.

Específicamente, y ahora como una carta dirigida a la empresa el 14 de agosto, por parte del comité de supervisión gubernamental, Elijah Cummings, se acusa a la empresa de haber tenido una "conducta financiera cuestionable".


"Hemos obtenido documentos internos de la compañía, incluidos reportes de auditorías internas, (y) de otras fuentes sugiriendo que Walmart podría haber tenido problemas (...) no sólo de soborno, sino también de ‘conducta financiera cuestionable', incluyendo evasión fiscal y lavado de dinero", puntualizaron los legisladores en la carta dirigida al presidente ejecutivo de Walmart, Michael Duke.

La carta dirigida a Duke y filtrada a los medios se ha producido tras varios intentos para que el consorcio coopere con la investigación que encabezan Cummings y Waxman desde el pasado mes de abril, luego de que el diario The New York Times revelara una trama de corrupción y componendas en México para favorecer la expansión de Walmart.


Foto: losangelespress.org
The New York Times reveló en ese entonces que los ejecutivos de Walmart habían decido desterrar la investigación que habían sepultado desde el 2005, luego de enterarse que periodistas del diario neoyorkino les seguían la pista con un escándalo que revelaría una de las claves del "milagroso" éxito de Walmart en México.

Es decir, el soborno sistemático realizado a través de abogados cercanos a la empresa para comprar las voluntades de alcaldes, planificadores urbanos o burócratas encargados de expedir los permisos de construcción que han hecho posible la expansión del corporativo con más de 2 mil sucursales en la Republica Mexicana y mas de 200 mil empleados.

Aunque la compañía ha insistido que ya coopera con las autoridades del Departamento de Justicia, Cummings y Waxman lamentaron que:

"A pesar de que usted ha señalado en múltiples ocasiones que ha intentado cooperar con nuestra investigación, ha sido incapaz de suministrar los documentos que le hemos solicitado y nos sigue negando acceso a testigos clave".



¿Qué dice la empresa?

Por su parte, el director de Comunicación Corporativa de Walmart de México (Walmex) y Centroamérica, Antonio Ocaranza, aseguró que la empresa no tiene conocimiento sobre esta investigación relacionada con lavado de dinero o evasión de impuestos.

Ocaranza expuso que hasta el momento "no tenemos ningún conocimiento de alguna investigación pendiente relacionada con lavado de dinero o evasión de impuestos relacionada con la empresa".


Posteriormente Walmex aseguró en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que “Si se iniciara una investigación sobre estas materias y Walmex fuera notificado de ésta, Walmex cooperará con las autoridades y en la medida en que lo permita la legislación vigente, habrá de dar a conocer públicamente dichos hechos”.

En el mismo documento, la empresa de tiendas de autoservicio reitero no tener conocimiento de que esté siendo investigada por autoridades mexicanas sobre ciertos reportes que han aparecido en los Estados Unidos.
Con información de El Universal y Animal Político

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here