Con la tecnología de Blogger.
 
domingo, 12 de agosto de 2012

Descubrimiento de nueva especie pone en duda el origen de evolución humana

0 comentarios

Fósiles hallados en el norte de Kenia que datan de hace dos millones, revelan la existencia de una especie humana totalmente nueva para nosotros, según un estudio de la revista Nature.

Este descubrimiento revela que además de Homo erectus, otras dos especias del género Homo coexistieron en África, con base en tres fósiles nuevos hallados en el este del lago Turkana y que se remontan a entre 178 y 195 millones de años.

Entre los restos que se encontraron hay 2 maxilares inferiores que fueron hallados entre 2007 y 2009 por antropólogos del Proyecto de Investigación Koobi Fora (FFRP, por sus siglas en inglés), en Kenia, dirigido por la paleontóloga británica Meave Leaky y su hija Luoise Leaky, paleontóloga keniata. 


Según Chris Stringer, profesor del Museo de Historia Natural de Londres, los nuevos fósiles parecen aportar cada vez más evidencia de que la evolución humana siguió un mismo patrón:

“Los seres humanos parecen haber evolucionado en formas diferentes en distintas regiones. Es como si la naturaleza estuviera desarrollando diferentes prototipos con diferentes atributos. Sólo uno de ellos, un ancestro de nuestra especie, acabó siendo exitoso en términos evolutivos”, dijo Stringer a la BBC.



Uno de los puntos fundamentales y que deberá ser analizado con base en este descubrimiento, es el hecho de que se pone en duda la teoría de que los seres humanos habrían evolucionado de forma lineal de los primates ancestrales.


Afrontan nuevos misterios

Investigadores de KFRP descubrieron en 1972 un cráneo marcadamente diferente de otros del mismo período. Estos restos, denominados KNM-ER 1470 o simplemente 1470, desataron un intenso debate que no había podido resolverse hasta ahora, sobre el número de especies de humanos primitivos que convivieron a la par del Homo Erectus.

Algunos científicos habían atribuido la morfología inusual de 1470 a variaciones naturales o de género dentro de la misma especie, mientras otros expertos sostenían que se trataba de una especie diferente.

El nuevo hallazgo en Kenia permite ahora afirmar con más certeza que el cráneo hallado hace cuatro décadas perteneció a una especie separada denominada Homo rudolfensis.

Los tres nuevos fósiles presentan características similares a 1470, probando que no se trataba simplemente de una variación individual sino de una especie nueva. 
Uno de los maxilares inferiores, por ejemplo, identificado como KNM-ER 60000 y hallado por Cyprian Nyete en 2009, parece encajar perfectamente con el cráneo descubierto hace cuatro décadas. KNM-ER 60000 es el maxilar inferior más completo encontrado hasta ahora de un integrante primitivo del género Homo.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here