Google facilita el acceso a la información que existe en la red, pero como mencionamos en otra entrada, no siempre nos proporciona la información que buscamos. Es por ello que llevan varios años acercándose a las búsquedas semánticas a fin de otorgar resultados adecuados a los búsquedas ingresados por los usuarios. De esta forma trata de acercarse más a la forma como los humanos entendemos la información.
Pongamos un ejemplo. Si nosotros escribimos la palabra "naranja" en el buscador, Google no sabrá si nos referimos a la fruta o al color o a una ciudad, etc. Tampoco será capaz de hacer una diferencia entre esta fruta y otra. Pero poco a poco podría generar las diferencias al "entender" que muchas búsquedas escriben la palabra "redonda" junto a la palabra "fruta" y la palabra "naranja". Google actualmente no es capaz de entender semánticamente la información y las búsquedas que nos proporciona se basan en el sistema de palabras clave (naranja, fruta,redonda). Mediante ellas y la información que se genera diariamente en la red trata de establecer las conexiones para darnos los datos que necesitamos.
Ahora, para entender claramente como funciona un buscador semántico, pongamos otro ejemplo. Para ello usaremos el buscador Wolfram Alpha. Si escribimos la palabra orange( naranja en inglés) de inmediato nos dará una advertencia: "asumiendo que naranja es un color, puedes usar naranja como comida, ciudad, planta, elemento químico..." es decir, nos dará toda la información relativa a la naranja como color, pero nos ofrecerá vínculos hacia otras referencias. Si escribimos orange vs banana nos hará una comparación nutricional(calorías, vitaminas, etc) entre las dos frutas.
Este es el paso que pretende dar Google, poco a poco, según informó en un comunicado esta semana. Se espera que en los próximos meses alrededor del 20% de las búsquedas adopten este formato. Habrá que ver de que forma lo realiza ya que las búsquedas de Wolfram Alpha y otros buscadores semánticos no se basan en otorgar vínculos a otros sitios con la información ya que todos los datos se encuentran en el mismo sitio.
Ver también:
Cómo buscar en Google
Ver también:
Cómo buscar en Google