
Durante todo este período, veremos y escucharemos por radio y televisión a los candidatos y sus partidos, no sus propuestas, ni sus objetivos políticos, ya que eso no es materia de la propaganda política, lo que significará que será una batalla por la imagen, lo fatuo y lo superfluo. Son aproximadamente 13 millones de anuncios los programados por el Instituto Federal Electoral y un gasto de 300 millones por cada partido político.
Una verdadera fiesta esta de la democracia.
Los números.
13 los millones de spots que saldrán en radio y televisión durante las precampañas.
60 los días que dura la precampaña federal, del 18 de diciembre al 15 de febrero de 2012.
167 los millones de pesos que constituyen el techo de gasto de campaña para los precandidatos a la Presidencia de la República.
327 millones de pesos que pueden gastar los partidos políticos como tope en las precampañas.
3 las plataformas electorales que registraron precandidatos para la Presidencia de la República ante el IFE: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.
17 las gubernatura estatales que se renovarán en 2012.
500 las curules de la Cámara baja que se renovarán en 2012.
128 los senadores que tendrán acceso en 2012.