Con la tecnología de Blogger.
 
jueves, 31 de marzo de 2011

En Pemex 5 mil sindicalizados, sin trabajo pero con sueldo.

0 comentarios

Con todo y la reforma energética de 2008, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene al menos a 5 mil trabajadores sindicalizados sin materia de trabajo pero con los sueldos y prestaciones de sus plazas, reconocieron los consejeros profesionales de la petrolera.

El consejero Fortunato Álvarez Enríquez precisó que los empleados de la paraestatal quedaron sin materia de trabajo al desaparecer el área marítima de la empresa, así como por los trabajos de reconfiguración en diversas plantas petroquímicas. Hasta hace unos años eran 11 mil porque el sindicato mantenía su negativa a movilizar a los trabajadores en nuevos proyectos y en el último bienio ya fueron reubicados alrededor de 6 mil, precisó.

En la reunión con reporteros se expuso que entre los pendientes se encuentra el tema laboral, pues mientras en la filial Pemex Petroquímica se tiene un exceso de personal en comparación con otras subsidiarias, se requiere definir una estrategia integral de recursos humanos para restituir por lo menos a 10 mil técnicos que alcanzarán la edad jubilatoria en los próximos cinco años.

De acuerdo con el último reporte financiero, Pemex contaba hasta diciembre de 2010 con 147 mil 672 trabajadores, que son 2 mil 211 más de los que tenía en diciembre de 2009, es decir, 1.51 por ciento más en un año.

Para Fluvio Ruiz Alarcón, en su recuento a dos años de distancia de la inclusión de la figura de consejeros profesionales en la petrolera las condiciones internas de Pemex se mantienen prácticamente iguales: sigue como la segunda empresa de América Latina en ventas, después de la petrolera venezolana PDVSA; tiene la posición 11 a nivel internacional de las principales empresas petroleras; en 2010 tuvo ventas totales por poco más de 1.2 billones de pesos; en el mismo año tuvo una contribución fiscal de más de 650 mil millones de pesos, que representa una tercera parte del total de ingresos del gobierno federal; a pesar de distintas adecuaciones, el régimen fiscal sigue siendo agobiante, y originó el año pasado un rendimiento negativo superior a 11 mil millones de pesos.

También recomendó liberar a Pemex de la influencia de (la Secretaría de) Hacienda, que sigue incidiendo fuertemente en la aprobación de los proyectos que se ejecutan y aquellos que se desechan o se dejan pendientes. El techo de endeudamiento y el registro de los proyectos de inversión permiten a la SHCP seguir acotando la vocación industrial del organismo desde fuera.

Al responder las preguntas de los reporteros sobre temas como las propuestas del director de Pemex de comprar refinerías en el extranjero para completar la demanda en México, los consejeros manifestaron su respaldo. Hay que aprovechar la sobreoferta de capacidad que existe en el mundo y los recursos excedentes derivados de los altos precios del petróleo, señalaron. Moreira Rodríguez precisó que el director general de la empresa todavía no les presenta una propuesta concreta.

Sin embargo, Ruiz Alarcón dijo que, de llevarse a cabo esas adquisiciones, deberán estar acotadas a la transferencia tecnológica y de capacidades. También se comentó la propuesta del PAN de abrir a la inversión privada la refinación, a lo que Ruiz Alarcón señaló que no tiene viabilidad política.


Enlace:

[] Noticia: En PEMEX, 5 mil sindicalizados no tienen trabajo pero sí sueldo.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here