Con la tecnología de Blogger.
 
martes, 22 de febrero de 2011

El senado discute una ley migratoria, similar a la de Arizona.

0 comentarios


Monumento a la congruencia política. Aquí la nota:

El Senado discutirá este martes la Ley de Migración que contiene algunas disposiciones similares a la Ley SB1070, conocida como Ley Arizona, criticada y rechazada el año pasado por ONG y por los gobiernos de México y de Estados Unidos, por ser violatoria de los derechos humanos.

La Ley de Migración contempla sancionar con hasta mil días de salario mínimo a quienes den empleo a migrantes indocumentados y ordena la deportación del extranjero que realice actividades remuneradas sin tener permiso, uno de los puntos más criticados de la Ley Arizona.

Contiene además sanciones para el particular que reciba en custodia a un extranjero “y permita que se sustraiga del control del Instituto”. Asimismo establece que los indocumentados podrán ser retenidos en las estaciones migratorias hasta por 15 días.

También otorga facultades a la Policía Federal para realizar “revisiones migratorias” y “asegurar” a los extranjeros que no puedan comprobar su situación migratoria.

DEPORTACIONES. En su artículo 145, la nueva ley ordena la deportación de todo “extranjero asegurado” que “se haya internado al país sin la documentación requerida o por un lugar no autorizado para el tránsito internacional de personas” y que “se encuentre realizando actividades remuneradas sin tener permiso para ello”.

En este supuesto caerían los miles de migrantes indocumentados centroamericanos que se internan al país todos los días por la frontera sur.

Uno de los artículos que más polémica ocasionará es el 26, que faculta a la Secretaría de Seguridad Pública federal, a través de la Policía Federal, para “llevar a cabo revisiones migratorias en lugares distintos a los destinados al tránsito internacional de personas, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración”; así como para “apoyar al Instituto a solicitud expresa de éste para la práctica de visitas de verificación cuyo objeto sea comprobar el cumplimiento de las disposiciones de esta ley, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”.

Actualización: El senado eliminó las disposiciones más polémicas reseñadas aquí:

Uno de los artículos eliminados es el 26, en el que se daba atribuciones a la Policía Federal para, entre otras cosas, llevar a cabo revisiones migratorias en lugares distintos a los destinados al tránsito internacional de personas, lo que podía interpretarse como un permiso para hacer “redadas” de migrantes.

También fue suprimido el artículo 151, que proponía sancionar con multa de entre 500 y mil salarios mínimos a quien diera empleo a migrantes indocumentados.

Entre los 32 artículos modificados destacan el 94, en el que originalmente se establecía que el INM recibiría denuncias, incluso “anónimas”, contra extranjeros por presuntas violaciones de carácter administrativo.

Enlace:

[] Noticia:  El senado discute ley de migración, estilo Arizona.
Imagen: Imagen del 2009, en donde un valiente soldado mexicano golpea brutalmente a peligroso inmigrante centroamericano.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here