Con la tecnología de Blogger.
 
martes, 15 de febrero de 2011

Arreola se adjudica el rumor del alcoholismo de Calderón. Aristegui, despedida por refrendo de concesiones

0 comentarios






“Acepto que fui el que inició el rumor del alcoholismo de Felipe Calderón, lo hice en 2006, lo hice en el programa de Joaquín López Dóriga, después de que Calderón me calumnió miserablemente. A una mentira respondí con otra…”. Esas fueron las palabras de Arreola, dichas la semana pasada, con respecto al alcoholismo de Calderón. Aun así, como lo dijimos en este espacio, eso no es lo más importante, sino el síntoma que representa: 

Según reporta el semanario "Proceso" una semana antes de que Carmen Aristegui, pidiera una explicación a la presidencia sobre el supuesto alcoholismo del presidente, Televisa y Dish México,  (formada en 51% por MVS, de Joaquín Vargas; 49% por Dish Network, de Charles W. Ergen, y con Telmex como socio en los servicios de venta y facturación), se encontraban en un pleito legal ya que los abogados de Televisa afirmaban que Telmex no es únicamente un socio en la facturación , con lo que estaría en contra de su título de concesión que le impide ofrecer servicios de televisión.

Por su parte, en los últimos meses, los socios de MVS y Dish, han avanzado  el refrendo de sus concesiones vencidas en  la banda de 2.5 Ghz. La empresa de Joaquín Vargas (MVS) posee 65% de cerca de 190 Mhz de esa banda, mientras Ultravisión posee 13%.


Desde hace una década, la Unión Internacional de Telecomunicaciones determinó que este espectro es ideal para ofrecer servicios inalámbricos de internet en banda ancha, además del servicio de televisión restringida y posiblemente de telefonía móvil. En otras palabras, es importante para el futuro del triple y cuádruple play (triple play más telefonía fija), el verdadero negocio en las telecomunicaciones.

La decisión de despedir a Aristegui sería la consecuencia de mantener en pie las negociaciones y obtener el refrendo de dichas concesiones.

"La única razón que hoy impide a MVS Comunicaciones desplegar una red nacional de ancho de banda para internet que compita con los grandes conglomerados es total y absolutamente política", sentenció Aristegui. Y calificó esta situación como una "espada de Damocles" en "la vieja tesis autoritaria de la zanahoria y el garrote: te portas bien, te refrendo tu concesión. Te portas mal, te la detengo o te la niego".

La irritabilidad del presidente, quien de inmediato pidió una disculpa pública,  le costó el trabajo a una periodista. En esas estamos.

Actualización: El próximo 21 de febrero regresa Aristegui a su programa en MVS

Enlace:

 [] Noticia: Caso Aristegui: el trasfondo.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here