Con la tecnología de Blogger.
 
domingo, 26 de septiembre de 2010

Realidad Aumentada.

0 comentarios

La Realidad Aumentada funciona mediante dispositivos que añaden información a la información física ya existente. Amplia el mundo real mediante la aplicación a imágenes de vídeo de capas generadas por ordenador.

El señor Smith, un turista británico ficticio muy puesto en las últimas tecnologías, se sitúa frente a la Sagrada Familia de Barcelona y la enfoca con el móvil (con un iPhone o con un teléfono con el sistema Android). Sobre la imagen que capta la cámara de vídeo del móvil aparece sobreimpresionada una etiqueta flotante con información.

Foursquare es uno de los orígenes de todo este fenómeno. "Fue el que creó la demanda", manifiesta Enrique Dans, profesor de la IE Business School y analista del impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida. Foursquare es una plataforma que te permite pasar por delante de un restaurante y saber qué opinan tus amigos (y los no amigos) del menú que allí ofrecen.

Tomás Barceló apunta con su iPhone al cielo. En la pantalla aparecen una serie de etiquetas flotantes que indican la información en Realidad Aumentada disponible en los alrededores. Opta por presionar en su teléfono el canal de la Empresa Municipal de Transportes para ver qué paradas de bus hay cerca. El teléfono indica que hay cincuenta en un kilómetro a la redonda. En la más cercana, informa la pantalla, el bus está a punto de llegar.

Barceló, joven emprendedor de 34 años, cuenta que la RA ofrece posibilidades en el campo del marketing. Es subdirector de guiagps.com y experto en publicidad geoposicionada, "las páginas amarillas digitales para GPS", explica gráficamente. Dice que hace ya cuatro años que la realidad aumentada está en la palma de nuestra mano, pero que aún la gente no la usa demasiado: ¿Por qué?: "Porque no son muy buenas las aplicaciones, porque se vuelcan bases de datos masivas sin filtrar, y porque no hay nadie pateándose las calles para recoger la información relevante", resume. De las 180 aplicaciones de RA que conoce, dice que merecen la pena una decena. "El negocio no está en la Realidad Aumentada", explica, "el negocio importante es el del geoposicionamiento de la gente, el negocio de dirigir a las personas a lugares, ya sean discotecas, restaurantes o museos".


Enlace:

[] Noticia: Sí estás aquí, esto es lo que hay.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here