Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) están deteniendo a miles de residentes extranjeros legales de Estados Unidos en lugares secretos no identificados y han deportado a más de diez mil personas con resoluciones judiciales también secretas.
Si ustedes no tienen bastantes pruebas para encausar a alguien como criminal pero creen que es un ilegal, podemos hacer que desaparezca”. Estas palabras escalofriantes fueron expresadas en una conferencia de policías y sheriffs, en agosto de 2008, por James Pendergraph, entonces director ejecutivo de la Oficina ICE para la Coordinación Estadal y Local.
La gente detenida es trasladada a una extensa red de más de 300 lugares de encierro, situados en casi cada estado del país. Solamente algunas de estas instalaciones están bajo control operativo completo del ICE. La mayoría son cárceles bajo control del respectivo estado y de gobiernos locales subcontratados por el ICE para la reclusión de los detenidos. Sin embargo, el ICE también creó una red de cárceles secretas diseñadas para encerrar individuos en tránsito. Estas instalaciones no poseen los estándares de los centros regulares de detención del ICE, carecen de duchas, camas, agua potable, jabón, cepillos de dientes, papel sanitario, correo, abogados ni información legal. El ICE también está recluyendo gente en 186 centros clandestinos de detención, en su mayoría ubicados en complejos de oficinas o centros comerciales suburbanos, pero sin revelar ninguna información sobre su calidad de sede ICE, ni un letrero, un vehículo con logotipo o aún, la bandera de Estados Unidos que típicamente identifica las oficinas públicas. (Ver lista en http://www.jacquelinestevens.org/ICEFieldSubfield0909.PDF).
Además, existe una falta completa de seguimiento de la situación de estos presos secretos en tiempo real en la base de datos de personas sometidas a custodia ICE. Esto significa que ese organismo federal creó una red de cárceles secretas diseñadas para confinar individuos en tránsito que literalmente es gente que hacen desaparecer. A menudo, los inmigrantes detenidos pueden ser transferidos lejos de sus abogados en cualquier etapa de sus trámites de inmigración. Después de ser transferidos, los detenidos pueden ser literalmente “perdidos” de sus abogados y familiares por días o aún semanas.
Nadie necesita ir a Iraq o a Corea del Norte para encontrar tribunales de justicia secretos. Los centros de detención a través del país están restringiendo el acceso público a las cortes de inmigración. La Oficina Ejecutiva del Estudio de Inmigración (EOIR, en inglés), una agencia del ministerio de Justicia encargada de manejar los tribunales de inmigración, reportó que en 2008 sus jueces fallaron 134.117 casos de deportación, cuyo 48% estuvo detenido. La población del país más vulnerable legalmente está constituida por los inmigrantes que hacen frente a estas audiencias de deportación en sitios remotos, lejos de sus familiares, indigentes y sin abogados.
Enlace:
[] Noticia: Inmigración opera cárceles y juzgados secretos.