El padre Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, publicó un artículo en donde habla sobre la loable labor del también sacerdote Wilfrido Mayrén Peláez, a quien se le conoce como el padre Uvi, apoderado legal de la arquidiócesis católica de Oaxaca y coordinador de su Comisión de Justicia y Paz. Es también el cura párroco de la iglesia de Santo Tomás Xochimilco de aquella ciudad, y el fundador del Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, AC (Barca).
Recientemente ha sido calumniado por el gobierno de Ulises Ruíz, y un periódico afín, al responsabilizarlo de la violencia ocurrida en la comunidad triqui, y hacerlo responsable de la muerte de Anastasio Juárez, líder del grupo armado conocido como UBISORT, que hasta la fecha mantiene criminalmente sitiado el municipio autónomo de San Juan Copala.
Ésta no ha sido la única acción que ha sido realizado en su contra, en todo el tiempo que ha trabajado por la defensa de los derechos humanos en esa región.
"Cuando en 2006 participó junto con el maestro Toledo y el obispo Arturo Lona en la Comisión de Intermediación entre el gobierno del estado y el magisterio de la sección XXII, varios medios de comunicación intentaron deslegitimarlo, ligándolo con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y relacionándolo con la guerrilla. Tiempo después, por defender a un líder sindicalista que fue torturado por policías, lo amenazaron mediante mensajes a su celular.
Junto con todo el presbiterio de Oaxaca se solidarizó también públicamente con el padre Martín Octavio García Ortiz, párroco de San Pedro Mártir, Ocotlán, Oaxaca, a quien en junio pasado, la Procuraduría General del Estado le abrió –por encargo de sus propios agresores– una averiguación previa, incriminándolo falsamente como autor intelectual de supuestos delitos, cuando en la misma consta que él es la víctima, al haber sido plagiado, torturado y amenazado de muerte, y lo ha defendido varias veces contra esas falsas imputaciones."
Organizaciones civiles agrupadas en la Iniciativa Ciudadana para la Alternancia, Transición y Democratización del Estado de Oaxaca exigen "que se realicen acciones pertinentes para asegurar la protección del derecho a la vida y a la integridad física y sicológica del padre Uvi; proteger el derecho al debido proceso del padre Martín Octavio, así como la reparación del daño a su detención ilegal, secuestro y tortura, además de contribuir a que en Oaxaca se transite a una democracia en la que se respete la labor de defensoras, defensores, periodistas, sacerdotes, religiosas, laicas y laicos."
Enlace:
[] Noticia: El padre Uvi