Con la tecnología de Blogger.
 
miércoles, 28 de julio de 2010

Entre el laicismo y la cultura. El rey y el apóstol.

0 comentarios



“Como en cada Año Santo Compostelano, hoy cumplo con la secular y solemne tradición de presentarte como Rey de España la ofrenda en nombre de todo el pueblo español.

Esta costumbre mantenida por la Corona desde 1643 hunde su razón de ser en nuestras raíces más antiguas y profundas. Refleja el valor que los españoles atribuimos al sentido de encuentro, concordia y unidad que representa tu figura que da nombre e ilumina al más bello de cuantos Caminos conoce la Tierra.”

Las anteriores palabras fueron pronunciadas por el rey de España (que cabe recordar retiene el título de Católica, a pesar de no usarlo) el 25 de julio de 2010. Algún lector comentó en la nota lo siguiente: “Caramba! (sic) Pidiéndole a un muerto que arregle problemas de vivos. ¿Su majestad está bien?”

Lo anterior es ilustrativo de las dificultades que experimenta una Europa como centro del cristianismo (sea católico, protestante u ortodoxo) ante la absoluta necesidad de que los gobiernos sean laicos. Podemos recordar, por ejemplo, los recientes debates en Italia por la utilización o no de crucifijos en los centros educativos, o el deseo de algunos sectores de revisar el Concordato firmado entre España y la Santa Sede, que reconoce los matrimonios canónicos o establece las capellanías castrenses, es decir, los servicios religiosos para los militares, entre otras disposiciones.

¿En qué momento la laicidad choca con las sinceras manifestaciones culturales? A nuestro juicio, todo radica en el momento que se llega al menosprecio: en el momento en que los gobiernos europeos rechazan el reconocimiento de sus raíces cristianas (no son las únicas, pero sí son raíces), en realidad no rechazan un dogma religioso, sino menosprecian parte de sus orígenes. La política europea actual favorece una visión conflictiva y sin términos medios entre ambos valores; el caso más extremo lo tenemos en todos los sitios en España, Francia y Suiza que se han pronunciado por ejemplo en contra del velo de las mujeres islámicas.

Quizá el camino es partir del supuesto que tanto la laicidad como a la cultura cristiana son sendos valores que deben ser tasados y colocarse en su adecuado lugar en cada caso, con un sincero análisis, similar al que se necesita para decidir, situación por situación, entre las dicotomías igualdad-libertad, legalidad-legitimidad, libre opinión- respeto a los demás, etcétera.

Caso por caso, hay gestos ceremoniales bellos y populares, como la tradición que el rey hace perdurar; pero caso por caso, también hay estupideces y sumisiones inauditas, cono la de Vicente Fox cuando nos visitó el Papa.

El discurso: http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201007/25/espana/20100725elpepunac_1_Pes_PDF.doc

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here