
José Saramago en su blog y en un artículo publicado en el periódico The Guardian y por Proceso, se habla de como pudo haber surgido la gripe porcina.
Ambos refieren que "el Pew Research Center publicó un informe sobre la "producción animal en granjas industriales", en donde se destacaba el agudo peligro de que "la continua circulación de virus (…) característica de enormes piaras, rebaños o hatos incremente las oportunidades de aparición de nuevos virus por episodios de mutación o de recombinación que podrían generar virus más eficientes en la transmisión entre humanos". La comisión alertó también de que el promiscuo uso de antibióticos en las factorías porcinas –más barato que en ambientes humanos— estaba propiciando el auge de infecciones estafílocóquicas resistentes, mientras que los vertidos residuales generaban brotes de e scherichia coli y de pfiesteria (el protozoo que mató a mil millones de peces en los estuarios de Carolina y contagió a docenas de pescadores). "
En una sociedad donde el dinero manda es díficil pensar que se le puedan fincar responsabilidades o siquiera iniciar una investigación seria sobre las posibles repercusiones del trabajo realizado por las granjas industriales. Como dice Saramago:
Enlace:Ambos refieren que "el Pew Research Center publicó un informe sobre la "producción animal en granjas industriales", en donde se destacaba el agudo peligro de que "la continua circulación de virus (…) característica de enormes piaras, rebaños o hatos incremente las oportunidades de aparición de nuevos virus por episodios de mutación o de recombinación que podrían generar virus más eficientes en la transmisión entre humanos". La comisión alertó también de que el promiscuo uso de antibióticos en las factorías porcinas –más barato que en ambientes humanos— estaba propiciando el auge de infecciones estafílocóquicas resistentes, mientras que los vertidos residuales generaban brotes de e scherichia coli y de pfiesteria (el protozoo que mató a mil millones de peces en los estuarios de Carolina y contagió a docenas de pescadores). "
En una sociedad donde el dinero manda es díficil pensar que se le puedan fincar responsabilidades o siquiera iniciar una investigación seria sobre las posibles repercusiones del trabajo realizado por las granjas industriales. Como dice Saramago:
"Todo está contagiando todo. La primera muerte, hace ya largo tiempo, fue la de la honradez. Pero ¿podrá, realmente, pedírsele honradez a una transnacional?"
[] Noticia: Saramago arremete contra conglomerados agrícolas y ganaderos
El monstruoso poder de la industria ganadera