Sebastiana Gómez Gómez había sido detenida por haber funcionado como "burrera" al pasar droga en un paquete, a cambio de un pago en efectivo, de Guatemala a México.
Ella alegó durante el juicio que no conocía el contenido del paquete y que no había violado ninguno de los usos y costumbres de su comunidad.
Al final la Suprema corte consideró que se le había violado la garantía del debido proceso al no contar con un intérprete para que pudiera comprender los alcances del juicio en el que está involucrada, además de que ya tenía 3 años en prisión y ese tiempo excedía al referido en la constitución que dice que la justicia debe ser pronta y expedita, por lo que se ordena su inmediata libertad.
Caso contrario fue el que se dio en Atenco, cuando un joven murió a causa de una fractura craneal provocada por el impacto de un proyectil antimotines reglamentario de la policía federal y del Estado de México.
La denuncia presentada por la familia del joven no prosperó en el Distrito Federal, tampoco en el Estado de México, por lo que ahora acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos humanos para que por fin se les escuche.
Poco tiempo después de su muerte, el entonces procurador de justicia del estado de México, Abel Villicaña, dio carpetazo al expediente de este homicidio responsabilizando a la familia Benhumea.
Si no reconocen a los agresores no podemos proceder, dijo en su momento.
Lo cual es imposible ya que el proyectil pudo ser disparado desde una distancia lejana, así que lo más seguro es que este asunto no se resuelva ya que aunque la Suprema Corte haya ejercido su facultad investigadora y determinado que si hubo violaciones, también determinó que no hubo autoridades responsables.
Enlace:
[] Noticia: Tras 3 años encarcelada ordenan liberar a tzotzil, a la que le violaron sus derechos.
La familia Benhumea acude a tribunales internacionales con esperanza de Justicia.