Con la tecnología de Blogger.
 
miércoles, 8 de agosto de 2012

Recordando a Gore Vidal, crítico mordaz del modo de vida americano

0 comentarios
Recordamos a este gran escritor, demócrata y atrevido expositor del gobierno norteamericano fallecido apenas el pasado 31 de julio



Sergio Levy

El pasado 31 de julio falleció un gran escritor, demócrata, por política, así como atrevido y mordaz expositor del gobierno y sistema de vida estadounidense: Eugene Luther Gore Vidal, nacido en West Point en 1925.

Proveniente de una familia aristócrata del sur de los Estados Unidos, sus padres se separaron cuando él tenía diez años y lo llevaron a vivir con sus abuelos. Pasó su infancia y adolescencia en Washington, donde su abuelo Gore era senador e hizo el servicio militar en las islas Aleutianas durante la Segunda Guerra Mundial.

Se dio a conocer muy joven como literato, precisamente con una novela de tema bélico: Williwaw (1946). 

Dos años después, cuando todavía dudaba entre dedicarse a la política o a la literatura, decidió publicar La ciudad y el pilar, una historia de temática abiertamente homosexual que fue considerada autobiográfica casi en su totalidad y que tuvo un gran éxito. 

Desde entonces, siguió publicando continuamente, aunque no abandonó del todo la vocación política; en la década de 1960 militó activamente en el ala más liberal del Partido Demócrata.


Dotado de una admirable capacidad narrativa, Gore Vidal es autor de una vasta producción que comprende ensayos, piezas teatrales, guiones cinematográficos, televisivos y numerosas novelas. 

En sus obras de ficción prevalece una visión crítica, lúcida y corrosiva de la realidad social y política de los Estados Unidos, tanto en referencia a su pasado como a su presente y a su futuro. 

Interpretó de manera personal la historia de su país en la trilogía histórico-política formada por, Washington D.C. (1967), Burr (1973) y 1876 (1976), y dio una visión apocalíptica del porvenir en la satírica Myra Breckinridge (1968).

De todas las novelas de Gore Vidal, probablemente son La ciudad y el pilar (1948), Lincoln (1984) y Creación (1981) las que más éxito del público han obtenido. 

Primeramente, la ya citada, La ciudad y el pilar, de carácter autobiográfico, trata de la relación homosexual entre Jim Willard y Bob Ford, mantenida en los bosques de Virginia; esta obra podemos situarla no lejos de El cuarto de Giovanni, de James Baldwin. 

La segunda obra, tiene por protagonista a quien lleva el nombre del libro, Lincoln, que es observado por sus amigos, sus enemigos y sus futuros asesinos; Gore Vidal logra con esta obra una novela histórica memorable, un fresco entre íntimo y monumental, en una perfecta simbiosis entre la ficción y la historia. 

La tercera, Creación, es una ambiciosa y logradísima representación del mundo del pensamiento y el poder del siglo V a.C., que es el siglo de Sócrates, Buda y Confucio.

Gore Vidal fue uno de los escritores más polémicos de la vida intelectual americana; tan sólo autores como Norman Mailer y Truman Capote le igualan en este aspecto. 

Tenaz fustigador del corrupto, ultraliberal y exclusivista sistema sociopolítico estadounidense, la crítica de la vida americana que aparece en muchas de sus obras narrativas constituyó el núcleo principal de sus ensayos, brillantes y sagaces: Collected essays (1972), Matters of Fact and Fiction (1977) y The Second American Revolution (1982). 

Muchas de sus frases, extraídas de entrevistas, son famosas por su lacerante lucidez. 

Otros libros destacados de su producción son Duluth (1983) novela de ciencia ficción sobre el futuro de la sociedad estadounidense, En directo del Gólgota (1992), visión irreverente de los acontecimientos del Evangelio, y Una memoria (1996), autobiografía que recibió de la crítica elogiosos comentarios.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here