Con la tecnología de Blogger.
 
jueves, 16 de agosto de 2012

PERFIL. Julian Assange, el "hacker" perseguido por Estados Unidos

0 comentarios
Ciudad de México. 16 de agosto 2012. Tras el asilo político ofrecido por Ecuador al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aquí les compartimos algunos hechos relevantes del australiano de 41 años, aportados por CNNExpansión:

-Assange nació en julio de 1971 en Townsville, Australia, sus padres trabajaban en un teatro y viajaban frecuentemente.

-En su adolescencia, Assange se forjó una reputación como un sofisticado programador de computadoras.

-En 1995, fue arrestado y declarado culpable por piratería informática. Tuvo que pagar una fianza, pero evitó la prisión porque se comprometió a no reincidir.

-Assange no tiene una residencia permanente y frecuentemente se le ve cargando una mochila, viajando de una ciudad a otra donde se hospeda con amigos en países desde Islandia hasta Kenia.

-Quienes han trabajado con él lo describen como extremadamente inteligente, determinado, intenso y a veces paranoico.

-Es conocido por su secretismo. Lleva consigo varios teléfonos móviles y en algún momento creía que lo seguían, según reportes.

-Assange es requerido por Suecia para enfrentar un juicio por violación y delitos sexuales.

-Una corte británica le concedió la libertad bajo fianza en diciembre de 2010 y pasó varias semanas en una mansión en Londres. Luego la Corte Suprema de Reino Unido aprobó la extradición de Assange a Suecia.

-A pesar de los problemas legales de Assange, WikiLeaks continuó por un tiempo liberando los 250, 000 cables que obtuvo, en un trabajo con periódicos de varios países para generar más impacto.

-Assange incumplió las condiciones británicas de su libertad bajo fianza y se refugió el 19 de junio de este año en la embajada ecuatoriana en Londres. Pidió asilo político a Ecuador, pero Gran Bretaña insiste en que está determinada a extraditarlo a Suecia.

-El Gobierno de Ecuador le concedió el asilo el 16 de agosto del 2012, aunque no está claro si podrá dejar su refugio en la embajada del país sudamericano en Londres sin ser detenido por la policía. Gran Bretaña amenazó con tomar por asalto la sede diplomática si Assange no es entregado.

Wikileaks:

-Assange fundó WikiLeaks en el año 2006, un sitio en el que personas pueden enviar información confidencial sin ser dados a conocer.

-La firma tenía cientos de voluntarios. Assange dijo que recibía tantos documentos que no tenía tiempo de procesarlos a todos.

-Assange dijo que WikiLeaks nunca ha comprometido la identidad de una fuente.

-En octubre del 2011, Assange dijo que WikiLeaks tendría que dejar de publicar cables secretos y dedicarse a la recaudación de fondos si para fines de ese año no podía lograr que se levantaran los bloqueos de los pagos de empresas estadounidenses, tales como Visa y MasterCard.

Relación con Ecuador

-No está aún completamente claro por qué Assange pidió asilo a Ecuador, aunque Quito dijo que en una solicitud de asilo por escrito explicó que temía ser extraditado a Estados Unidos donde él cree que su vida estaría en riesgo.

-El único vínculo conocido entre el presidente del país, Rafael Correa, y el ex pirata informático australiano es una entrevista que Assange condujo en mayo con él en el canal de televisión Rusia Today, patrocinado por el Kremlin.


-Ambos intercambiaron comentarios halagadores durante la entrevista de 25 minutos y Correa bromeó con Assange acerca de que se había unido al "club de los perseguidos".

 


-La madre de Assange, Christine, visitó Ecuador hace dos semanas y se reunió allí con el canciller Ricardo Patiño para presionar por el caso de su hijo. Luego dijo a los periodistas que había entregado evidencia de que Washington buscaba detenerlo, pero no dio detalles de la misma.


Sigue su posible traslado de la Embajada de Ecuador en Londres


Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here