Con la tecnología de Blogger.
 
martes, 7 de agosto de 2012

Krokodil, el grave problema de salud que enfrenta Rusia

0 comentarios
El problema de las adicciones a las drogas en el país soviético ha dejado millones de muertos en los últimos años. Primero era la heroína y ahora este nuevo narcótico




Rosy Silva.

Ciudad de México. 7 de agosto 2012. Existen en Rusia aproximadamente dos millones de personas adictas a la heroína, considerando que la venden a un precio entre 20 libras y 60 libras, lo que vendría siendo equivalente a unos $406 hasta $1,218 por dosis.

Este problema de adicción repercute enormemente en la sociedad, ya que los adictos no pueden encontrar un trabajo estable, se dedican a recolectar metal, cartón, a prostituirse o lo que sea para poder pagar la droga. Inclusive, llegan a contraer enormes deudas que nunca pueden pagar. Las edades que más consumen drogas van desde los 13 hasta los 25 años.

Sin embargo, el mayor problema para este país soviético, se ha venido dando con una nueva droga que podríamos considerar el sustituto directo de la heroína: el krokodil.

Ésta fue naciendo a partir de la necesidad de los adictos a seguir consumiendo algún narcótico pero a un costo menor. Se rumora que Kazajistán es el país detrás de su creación.

De hecho, desde 2011, este país se ha caracterizado por exportar grandes cantidades de droga a Rusia. En la frontera entre estos países se encuentra la mayor actividad de compra-venta de fármacos y narcóticos. 

El costo de krokodil es de 2 Libras, es decir, unos 42 pesos; muy barata a comparación de la heroína.

Se prepara a base de sustancias químicas muy fuertes (que no vale la pena mencionar), combinadas con gasolina, para que tenga una composición muy parecida a la de la heroína y entonces se pueda inyectar.

El problema con su contenido químico tan fuerte, es que consumen al cuerpo por dentro, logrando que en 3 años, las personas adictas a la droga mueran por las heridas que le crea desde el interior.

Muy pocos sobreviven a esta droga y, los que la dejan a tiempo, tienen secuelas de las sustancias en sus cuerpos, como retraso mental; poca capacidad motriz; brazos y piernas mutiladas, quedando inútiles para realizar cualquier tipo de actividad.

Krokodil ha matado millones de personas en estos dos años (no se sabe la cantidad exacta, pero aproximadamente los muertos empezaron a aparecer en el 2010, la noticia creció para el 2011 y sigue creciendo la afición hacia este enervante en la actualidad).

La cuestión con Rusia y el problema adictivo de sus habitantes, tiene también tintes de carácter histórico. 

Desde la caída de la Unión Soviética (U.R.S.S.), varios habitantes de la nación, en especial de Siberia, cayeron en el consumo del alcohol y otras drogas como la marihuana y la cocaína, pero la droga más común y que empezó a ser consumida de manera exhorbitante fue la heroína.

Identificada como una droga semi-sintética, ésta se extrae de la adormidera, procedente del opio, e igulamente constituye un derivado de la morfina. Si tomamos en cuenta que Rusia es uno de los principales productores de opio en el mundo, entonces podemos entender porque del consumo tan elevado de esta droga.

Estos factores aunados a la creación del krokodil, la droga con el precio más asequible, constituyen actualmente un gran problema para los rusos. Mucho de su futuro está en manos del gobierno para realizar las medidas adecuadas que eviten una crisis aún más grande relacionada con este enorme problema de salud.





Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here