El Movimiento #YoSoy132 convoca a nuevas acciones "contra la imposición" de Enrique Peña Nieto, a realizarse mañana sábado 11 de agosto. Según informan, tienen planeado llevar a cabo dos acciones muy concretas.
Primeramente, a las 10 a.m. una "Lectura afuera de las instalaciones del PRI". Donde llaman a romper el Récord Guiness de más número de personas leyendo simultáneamente: 23, 822 personas.
Los estudiantes concertaron una selección de textos especialmente para el evento, los cuales tienen planeado leer afuera de la sede nacional del partido, ubicada en Insurgentes Norte Número 59, en la Colonia Buenavista. Partido al que acusan por haber ganado la presidencia gracias a acciones ilegales, como la compra ilegal y la coacción del voto.
Entre los autores de los escritos, encontramos a literatos como Emilio Rabaza (con un fragmento de La bola), Octavio Paz (con El ogro filantrópico), Carlos Fuentes (Las dos orillas), y otros destacados autores de la literatura iberoamericana. También darán lectura a textos como el Manifiesto Zapatista de Emiliano Zapata.
Aquí les dejamos íntegro el compilado de textos que promueve el movimiento estudiantil.
lectura_textos_YoSoy132
En la página del Movimiento promueven a quienes tengan pensado ir, lleven una copia de estos escritos para su lectura.
Posteriormente, convocan una marcha contra la imposición que realizarán del Zócalo a Los Pinos, en contra de la imposición.
Aquí les dejamos el carte con el que la promocionan:
Conmemora el #YoSoy132 a Emiliano Zapata
El día de ayer, distintas células del grupo #YoSoy132, en más de 10 de Estados de la República, adoptaron el famoso lema “¡Tierra y libertad!”, en conmemoración del natalicio del general Emiliano Zapata.
Según informa Reporte Índigo, en Anenecuilco, Morelos, por ejemplo, municipio donde nació el prominente líder de la Revolución Mexicana, cientos de jóvenes se reunieron para escuchar ponencias, y discutir sobre la vigencia de la lucha zapatista entre los jóvenes, así como las similitudes entre la revolución zapatista y el movimiento 132, en un evento organizado por la asamblea local.
Así, en el marco de un festival cultural ayer miércoles, los jóvenes y adultos del YoSoy132 dieron talleres de esténcil, agricultura, bio-sustentabilidad; presentaron documentales, realizaron performances de Artistas Aliados, pintaron murales y expusieron fotografías.
También estaban previstas conferencias magistrales en torno a temas como el neoliberalismo, la resistencia a la construcción de gasoducto y la termoeléctrica en Huexca, la lucha contra lo que ellos consideran una imposición de Enrique Peña Nieto, la situación actual del campo mexicano y la vinculación estudiantes-campesinos.
Al evento asistieron integrantes de la agrupación estudiantil y simpatizantes de los pueblos de Huexca, Tetela del Volcán, Tepoztlán y Jantetelco, comunidades donde se viven conflictos por los recursos naturales.
Replicaron los esfuerzos en estados como Querétaro, León, Chiapas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Nuevo León, donde realizaron actividades similares en las capitales de estas entidades federativas.
“¡Zapata vive!”, leía uno de los carteles que convocaba a la celebración del natalicio el héroe de la revolución.
En otras ciudades como Guanajuato, después de realizar un pronunciamiento político en la Alhóndiga de Granaditas, también proyectaron el documental “La Revolución no ha terminado”, y realizaron además mesas de información y presentaciones musicales.
En la capital del país, la Acampada Revolución –grupo de YoSoy132 que permanece en el histórico monumento como acto de denuncia desde los pasados comicios del primero de julio– realizó una caminata hacia la Diana Cazadora.
Más tarde organizaron una discusión sobre la vigencia de la lucha zapatista.
Y en las ramas internacionales del YoSoy132 en Londres, Nueva York, Dallas y Melbourne simpatizantes del movimiento también conmemoriaron la vida y lucha de Zapata.
Con información de Reporte Índigo
Aquí les dejamos el carte con el que la promocionan:
Conmemora el #YoSoy132 a Emiliano Zapata
El día de ayer, distintas células del grupo #YoSoy132, en más de 10 de Estados de la República, adoptaron el famoso lema “¡Tierra y libertad!”, en conmemoración del natalicio del general Emiliano Zapata.
Según informa Reporte Índigo, en Anenecuilco, Morelos, por ejemplo, municipio donde nació el prominente líder de la Revolución Mexicana, cientos de jóvenes se reunieron para escuchar ponencias, y discutir sobre la vigencia de la lucha zapatista entre los jóvenes, así como las similitudes entre la revolución zapatista y el movimiento 132, en un evento organizado por la asamblea local.
Así, en el marco de un festival cultural ayer miércoles, los jóvenes y adultos del YoSoy132 dieron talleres de esténcil, agricultura, bio-sustentabilidad; presentaron documentales, realizaron performances de Artistas Aliados, pintaron murales y expusieron fotografías.
También estaban previstas conferencias magistrales en torno a temas como el neoliberalismo, la resistencia a la construcción de gasoducto y la termoeléctrica en Huexca, la lucha contra lo que ellos consideran una imposición de Enrique Peña Nieto, la situación actual del campo mexicano y la vinculación estudiantes-campesinos.
Al evento asistieron integrantes de la agrupación estudiantil y simpatizantes de los pueblos de Huexca, Tetela del Volcán, Tepoztlán y Jantetelco, comunidades donde se viven conflictos por los recursos naturales.
Replicaron los esfuerzos en estados como Querétaro, León, Chiapas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Nuevo León, donde realizaron actividades similares en las capitales de estas entidades federativas.
“¡Zapata vive!”, leía uno de los carteles que convocaba a la celebración del natalicio el héroe de la revolución.
En otras ciudades como Guanajuato, después de realizar un pronunciamiento político en la Alhóndiga de Granaditas, también proyectaron el documental “La Revolución no ha terminado”, y realizaron además mesas de información y presentaciones musicales.
En la capital del país, la Acampada Revolución –grupo de YoSoy132 que permanece en el histórico monumento como acto de denuncia desde los pasados comicios del primero de julio– realizó una caminata hacia la Diana Cazadora.
Más tarde organizaron una discusión sobre la vigencia de la lucha zapatista.
Y en las ramas internacionales del YoSoy132 en Londres, Nueva York, Dallas y Melbourne simpatizantes del movimiento también conmemoriaron la vida y lucha de Zapata.
Con información de Reporte Índigo