- Héctor Rangel Domene, director general del Banco de Comercio Exterior (Bancomext), aseguró que mantendrán en su poder los nueve aviones de Mexicana de Aviación "mientras el dinero no esté sobre la mesa". Cabe recordar que la deuda de la aerolínea con la institución es de 780 millones de pesos, por lo que se han tenido pláticas con el conciliador del concurso mercantil, Gerardo Badín, quien ha reiterado que Mexicana debería entregar el monto del adeudo, lo cual no se ha cumplido.
- El veintiuno de marzo de dos mil doce, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decidió rechazar el proyecto del ministro Arturo Zaldívar en el que proponía la libertad “absoluta e inmediata”, de Florence Cassez; mientras que por el otro, el órgano jurídico aceptó que se violaron los derechos humanos de la francesa, por lo que el caso será revisado por otro ministro para la elaboración de un nuevo proyecto. El caso recayó ahora en la
ministra Olga Sánchez Cordero.
18 de marzo.
- Pemex deberá entregar una copia electrónica del Convenio Administrativo Sindical número10275/04 que celebró con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, donde se incluyeron conceptos y términos con base en los cuales Pemex entregaría recursos públicos al STPRM por la cantidad de mil 724 millones 518 mil 939.20 pesos, sin contar con las autorizaciones del Consejo de Administración de Pemex, de las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, comprometiendo con ello, recursos públicos federales con cargo al Presupuesto Federal. Así lo ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y determinó que este tipo de información no puede ser clasificada.
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio marcha atrás en la decisión de suprimir de las listas de sesión, versiones estenográficas, proyectos y comunicados los datos personales de las partes involucradas en los asuntos que resuelve, así como los antecedentes del caso.
12 de marzo del 2012
1. El presidente Felipe Calderón Hinojosa envió al Senado de la República los nombramientos de 17 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), para su ratificación por un periodo de diez años.
- 2. Proyecto de sentencia del ministro presidente de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dentro de amparo directo en revisión 571/2011 promovido por Florence Marie Louise Cassez Crepin.
5 de marzo del 2012
1. El presidente Felipe Calderón Hinojosa envió al Senado de la República los nombramientos de 17 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), para su ratificación por un periodo de diez años.
2. Proyecto de sentencia del ministro presidente de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dentro de amparo directo en revisión 571/2011 promovido por Florence Marie Louise Cassez Crepin.
26 de febrero del 2012
1. La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó este las pruebas de polígrafo, psicológicas o toxicológicas, aplicadas a quienes pretendan ser candidatos a cargos de elección popular y que estaban previstas en el párrafo tercero del artículo séptimo del Código de elecciones y participación ciudadana del estado de Chiapas.
2. Como medida para evitar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le revoque sus rutas internacionales, la aerolínea Interjet promovió una demanda de amparo ante la posibilidad de tener que devolver algunas de ellas a Mexicana de Aviación.
3. La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará el tema de la publicación de los nombres de presuntos delincuentes en medios de comunicación, a quienes no se les ejercitó la acción penal en su contra, por no existir elementos suficientes para inculparlos.
.jpg)