Con la tecnología de Blogger.
 
lunes, 16 de enero de 2012

Que los muertos entierren a sus muertos, y atrapen, consignen, juzguen e internen presos a sus asesinos.

0 comentarios



Uno pensaría que en un país con la cantidad de muertes violentas que tenemos, habría un esfuerzo serio por ponerles nombres a las cifras.
No hablamos ya de una atención a las familias que dejan atrás; a la generación de mexicanos huérfanos que se nos viene encima (como señaló un querido amigo, Alberto Alavez Castellanos). Si los miles de muertos no tienen nombre, no tienen historia, y sin ella, no se da el primer paso por atrapar a los criminales.
En este sentido, la captura hace meses de la “Barbie” reveló cómo opera esta llamada guerra contra el narcotráfico: se atrapa o se mata a los que se dejen. Los que “caigan”. La casualidad, el error y el descuido, antes de la agudeza o el trabajo, que faltan porque falta un deseo profesional; racional siquiera. El crimen de Felipe Calderón es la contumacia en la brutalidad ineficiente.
Analicemos los sistemas que contamos para esclarecer los casos de personas desaparecidas. Podemos consultar CAPEA, de la Procuraduría del D.F., y el equivalente en la PGR, llamado Programa de Apoyo a Familiares de Personas Extraviadas, Sustraídas o Ausentes.
El CAPEA, creado por un Acuerdo de 1990, mismo que en su primer punto señala el objetivo de atender la política criminológica de los desaparecidos “de forma integral”, ofrece en su triste página de internet (y en las ligas que sí funcionan), recomendaciones para encontrar personas desaparecidas, entre las cuales destaca “hacer una búsqueda inmediata por los alrededores con familiares, amigos y amigas que te puedan apoyar”, además claro, de levantar el acta especial ante el Ministerio Público, sea del lugar donde se presume la desaparición, o de CAPEA. El acuerdo referido obliga a enviar la información a la Policía Judicial para su investigación, independiente de las fichas que publica dicho centro, las cuales cuentan con la fotografía y media filiación.
El anterior esfuerzo, sin embargo, está desarticulado del Servicio Médico Forense del Distrito Federal: conscientes de que pertenece al poder judicial, empero, es grotesco y absurdo que su página ofrezca conocimientos enciclopédicos de entomología o antropología forense, pero ningún reporte sobre los cuerpos no identificados; sus pertenencias, sitio de la localización, nada. Y que el público carezca de esto, es una verdadera torpeza, en cuanto a política criminal se refiere.
La PGR, por su parte también ofrece 1240 fotografías y medias filiaciones de desaparecidos; pero, de forma otra vez torpe, no tiene ninguna base para confrontarlos con los fallecidos que se localizan, y aquí no existe el pretexto de que los peritos médicos forenses pertenezcan a otra institución. Sí ofrece una “Base de datos por fallecimientos por presunta rivalidad delincuencial” (quién sabe con base en qué lo presumen, si ni los identifican) donde sólo hay cifras del reguero de cadáveres por municipio. Dice la página: “La información es un valor estratégico […] para constatar la calidad del servicio público”. Pues sí.
No omitimos señalar que sí existen, tanto en la procuraduría del DF como en la federal, bases de datos de desaparecidos, y que esta última procuraduría sí cuenta con cierta integración con el resto de las procuradurías estatales, que varía de una integración total (en el banco de datos de huellas dactilares) a una insuficiente (como en el banco genético) o escasa, como el de balística. Pero la ausencia de acceso público es muy alarmante, porque, o busca ocultar la ínfima calidad de esos bancos de información, o busca, con deliberación, que los delitos no se resuelvan, por prevenir que surjan nuevos datos que ayuden a las investigaciones.


En la imagen: Recreación fantasiosa de narcofosa. Lo fantasioso, claro, es que estas calaveras si están identificadas.



Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here