Decenas de miles de franceses -77.300 según las autoridades y 100.000 según los convocantes- han salido hoy a la calle para protestar por la política en materia de extranjería y de seguridad de Nicolas Sarkozy y, en concreto, por la expulsión de gitanos rumanos y el desmantelamiento de sus campamentos a lo largo del mes de agosto.
Cerca de los gitanos rumanos de Choisy-le-Roi marchaban tres gitanos españoles, miembros del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, procedentes de Andalucía. Uno de ellos, Ricardo Hernández, ha explicado así la razón del viaje: "Venimos a protestar, porque no hay derecho a que sigan haciendo de los gitanos el chivo expiatorio. Hasta ahora, Francia había sido ejemplo de muchas cosas, de la Revolución... ahora, debe volver a serlo".
"El mundo debe saber que no todos los franceses aprobamos lo que hace Sarkozy con los extranjeros", ha añadido una señora de unos 50 años que caminaba al lado de un hombre que portaba una pancarta en la que, bajo el dibujo de unos niños, se podía leer: "Dejadlos crecer aquí". Esta es la primera de las grandes manifestaciones a las que Sarkozy se enfrentará en este otoño que se antoja movido: el martes, los sindicatos han convocado otra jornada de reivindicación, con huelga general y masivas marchas callejeras, para protestar por la reforma de las pensiones, que ese mismo martes comienza a debatirse en la Asamblea.
Enlace:
[] Noticia: Miles de personas reclaman que Francia siga siendo "tierra de acogida".