Con la tecnología de Blogger.
 
viernes, 15 de mayo de 2009

Porcicultores desesperados.

0 comentarios

A causa de la falsa información y de una crisis que se viene de años atrás, el comercio de productos porcinos, en las regiones de La piedad y Quiroga(conocida como "capital mundial de las carnitas") se ha venido abajo.

Los porcicultores hablan:


“¡Ya no aguantamos más! Estamos llegando al borde de la desesperación. Tengo mil puercos retenidos, ya viene la otra camada y no le puedo decir a las marranas que dejen de parir y me esperen unos 15 días, a ver si nos recuperamos...” Octavio García Pérez.

"Tenemos los puercos atorados, apenas ayer hubo dos pequeños embarques. Nosotros hemos estado insistiendo con los medios, pues a fin de cuentas fueron ellos los que más nos afectaron al hablar de la famosa gripe porcina; afortunadamente ya se logró que se reconociera con el nombre de influenza humana, que es más real. "David Peña, porcicultor.

Además se quejan de que el secretario de salud y el mismo presidente hablaron ante los medios nacionales, de la influenza porcina, afectando en gran medida sus ventas. Los medios de comunicación también hicieron su parte: "En el Distrito Federal, un periódico vespertino publicó a ocho columnas: ¡Maldita gripe puerca!

El secretario de agricultura, hasta el 6 de mayo apareció y anunció un apoyo económico para los afectados. Los porcicultores, temen de que no lleguen a tiempo los apoyos, como ha ocurrido en el pasado.

Ahora, los granjeros porcícolas de Michoacán planean sacar a la calle 15 mil cerdos, como medida de protesta y recuperación económica.

Los cuinos serían sacados a las calles en caso de que los apoyos ofrecidos por el gobierno federal desde el jueves pasado, no empiecen a aterrizar de manera urgente.

"Entrevistados por separado, tanto el delegado de la Sagarpa en Michoacán, Virgilio Bucio, como la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) del gobierno del estado, Carmen Trejo, dejan más dudas que certezas al ser cuestionados debido a las inquietudes de los productores porcícolas de la entidad.

Ninguno de los dos servidores público ofrecieron alguna referencia exacta sobre cuándo llegarán los apoyos anunciados por la Federación. Con respecto al amague de sacar a los cerdos excedentes a la calle, ambos subestimaron tales acciones, dudando que la problemática llegue a esos niveles."


No sólo los porcicultores han sufrido, también artesanos y comerciantes de Quiroga que vieron reducido el número de turistas que acuden a ese sitip:

“La verdad es que no sabíamos qué tanto nos iba a afectar la mentada influenza porcina. Pensábamos que sólo a los que venden carnitas les iba pegar, pero conforme pasaron los días, la gente dejó de venir y esto se puso muerto. A ver si las autoridades hacen algo pronto, porque si no, nos va a llevar la fregada”, se lamenta doña Melania Barriga, vendedora de arroz con leche y café de olla, una más de las comerciantes afectadas por la influenza porcina.


La crisis ya viene de tiempo atrás: " La desorganización de los productores ante los embates de sus homólogos estadounidenses mediante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); la lucha por erradicar al ciento por ciento la fiebre porcina clásica como requisito indispensable para poder exportar la carne y el aumento en el precio de los insumos, en especial del maíz amarillo, que es la base de la alimentación de los cerdos, son la suma de los factores que han contribuido a la pérdida de la productividad."

Sobre los apoyos que ofrece el gobierno opinan:

“Los apoyos que prometió la Federación debieron llegar desde el mismo día que los anunciaron. Lo cierto es que conforme se vaya estabilizando la situación vamos a tener otro problema, va a haber un cuello de botella, pues cada quien va a querer colocar sus animales al mismo tiempo y el precio se va a ir hasta abajo por la sobreoferta y el gobierno tiende a proteger sólo a cuatro o cinco grandes productores y los demás no le importa que nos lleve el carajo”, acusó.

Enlace:

[] Noticia: El grito desesperado de la Piedad
La agroindustria de las epidemias

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here