Con la tecnología de Blogger.
 
viernes, 22 de mayo de 2009

Periodismo de chequera

0 comentarios

El alboroto causado por los gastos de los diputados en Inglaterra, ha puesto a discusión otro tema: el de los pagos (exorbitantes) por parte de los periodistas para obtener información.

El diario inglés The Telegraph, que dio a conocer los gastos , obtuvo su información con la compra de discos que incluían datos de las erogaciones de los diputados desde hace 5 años. Esa información había sido robada por un diputado del parlamento previamente.
El diario se defiende y argumenta que la compra fue en beneficio del interés público. La policía británica reconoce esas aseveraciones y por ello no investigará más.

Aquí entonces el interés general tiene un precio. Se paga por la publicación de información que es de interés público . Y el verdadero periodismo pierde.

No existe un trabajo de investigación, de confrontación de datos y de búsqueda. Es la búsqueda del mejor postor del mayor escándalo.
También pierde veracidad. En 1992, en Estados Unidos, un tabloide pago a una cantante 150 mil dólares para explicar un idilio con el entonces candidato Bill Clinton. Posteriormente varias mujeres se ofrecieron para inventar historias sobre romances con el candidato. Es el periodismo "talk show"; el espectáculo de las historias inventadas.
Dejamos el enlace el reportaje completo.

Enlace:

[] Noticia: El periodismo de chequera tienta.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here