Con la tecnología de Blogger.
 
sábado, 23 de mayo de 2009

Más sobre la situación económica actual

0 comentarios

El secretario de hacienda, Agustín Carstens reconoció que existe una disminución en la recaudación fiscal por un monto aproximado de 300 mil millones de pesos para los que no hay financiamiento y que el gobierno ha tenido que recurrir a los fondos petroleros. Además aseguró que existen signos de estabilización económica y de una incipiente recuperación.

Declaraciones que se contradicen con las de Eduardo Sojo, presidente del INEGI, quien afirmó que esta crisis es aun peor que la de 1995 y 1982, ya quen anteriores crisis existía crecimiento en Estados Unidos, y México podía mantener sus exportaciones. “Con los elementos que tenemos en estos momentos aún no podemos de ninguna manera decir cuándo vamos a salir”, apuntó.
También mencionó que la tasa de desempleo sigue en aumento y suma 2.3 millones de desempleados.

Otro dato que contradice a Carstens es que el producto interno bruto ha caído en un 8.2 % en el primer trimestre de este año, similar a la de 1995.

"El retroceso del PIB en el primer trimestre de 2009 obedeció especialmente al deterioro de la industria, de tal forma que las actividades secundarias cayeron 9.9% a tasa anual.

A su interior, decrecieron sus cuatro sectores: la industria manufacturera se contrajo -13.8%; la construcción -7.7%; la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final -3%, y la minería -1.1%

Por su parte, el PIB de las actividades terciarias bajó -7.8% en el primer trimestre de 2009"

Enlace:

[] Noticia: PIB se desploma 8.2 % en medio de recesión.
Será más difícil salir de la recesión: Sojo
Carstens ve reactivación para 2010

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here