Pueblos originarios de Perú se declararon en insurgencia para después dejar de usar ese término por la posible "confusión" que pudiera traer. Lo que han hecho en realidad es un llamado a no obedecer las órdenes del presidente Alan García así como a movilizarse en contra de 9 decretos.
El llamado fue realizado por el titular de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Alberto Pizango.
Lo que piden los indígenas es la derogación de 9 decretos que afectan el área amazónica entre ellos el que establece la "eliminación del sistema de consultas con las comunidades" antes de aprobar las concesiones para la explotación petrolera y gasífera.
Las organizaciones indígenas temen que esas normas faciliten el desembarco masivo de compañías extranjeras en las zonas selváticas.
El llamado fue realizado por el titular de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Alberto Pizango.
Lo que piden los indígenas es la derogación de 9 decretos que afectan el área amazónica entre ellos el que establece la "eliminación del sistema de consultas con las comunidades" antes de aprobar las concesiones para la explotación petrolera y gasífera.
Las organizaciones indígenas temen que esas normas faciliten el desembarco masivo de compañías extranjeras en las zonas selváticas.
Enlace:
[] Noticia: Indígenas peruanos en insurgencia.
Indígenas deponen insurgencia pero seguirán protestando