Una gran farsa se vio el día de ayer en el debate con las palabras de Gabriel Quadri quien a cada paso declaró su calidad de ciudadano. Lo anterior es una declaración meramente demagógica y también, falsa, pero logró su cometido ya que logró convencer a muchos de sus propuestas luego del debate.
Veamos por qué decimos que su calidad de ciudadano y también de ambientalista está muy alejada de la realidad.
Lo primero, Gabriel Quadri por el hecho de pertenecer al Partido Nueva Alianza ya forma parte de la estructura político electoral, ya que el mismo es el candidato al cargo político más importante de este país. Segundo, Quadri pertenece al Partido Nueva Alianza, el mismo que fue creado por Elba Esther Gordillo, una de las políticas más influyentes en este país. El partido Nueva Alianza es también, una herramienta al servicio de la maestra Elba Esther. No se entiende donde queda la parte ciudadana en alguien que representa, con su voluntad o sin ella, los intereses de un personaje político de esa importancia. Por último el hecho de decir que es ciudadano no agrega ningún juicio de valor a su actuación o sus propuestas ya que en todo caso, todos los candidatos son también ciudadanos.
Pero la falta de integridad de Quadri no es nueva. Pintado de verde, este seudo ambientalista llegó a ser presidente del Instituto Nacional de Ecología, en donde concedió toda clase de permisos a empresas como RACT (empresa estadounidense) y CLEANMEX para construir un confinamiento de residuos peligrosos cerca de la Presa Trujillo en Tamaulipas (siendo este lugar un santuario para las aves migratorias). El escándalo que provocó este permiso fue una de las razones para que el candidato de marras renunciara a la presidencia del INE en septiembre de 1998 (ver: http://ban.org/library/residuos.pdf)
Posteriormente fundó su empresa SIGEA (Sistemas Integrales de Gestión Ambiental) que se ha especializado en hacer manifestaciones de impacto ambiental a modo. Los mejores ejemplos son la instalación de una gasolinera en Tlalpan y que fue motivo de un escándalo documentado por el periódico La Crónica en febrero de 2011. Otro ejemplo del desarrollo de estudios complacientes para las grandes empresas fue el caso del establecimiento de la planta de concreto Vallejo II de la cementera Cruz Azul. Pero tal vez el icono de la corrupción del trabajo de este falso ecólogo fue su visto bueno para la construcción del Club de Golf “El Tepozteco” en pleno parque nacional –afortunadamente su construcción fue evitada gracias a la organización de los pobladores de Tepoztlán.
Y bueno, por último, por lo que hace al debate del domingo, pudimos ver como sirvió en todo momento de apoyo a Enrique Peña Nieto, e incluso, en el programa matutino de Carmen Aristegui en MVS Noticias, manifestó que después de él, Peña Nieto había sido el mejor en el encuentro, ya que pudo defenderse de los ataques y además, proponer. ¿Qué se puede pensar de alguien que no tiene nada que ganar y realiza esas declaraciones sobre el candidato puntero?
@v_a_lex