
Haier destaca por sus ocho centros de investigación y desarrollo.
Según reporta BBC Mundo, son al menos 3 las compañías más importantes que han cambiado la cantidad por la calidad de sus productos.
Un ejemplo es Huawei, que tiene su cuartel general en Shenzhen, cerca de Hong Kong.
La empresa es un proveedor líder de soluciones de telecomunicaciones. Cuenta con 40.000 empleados en unas 100 sedes en el mundo y unos ingresos anuales que superan los US$18.000 millones.
Los escépticos dicen que Huawei es simplemente un fabricante de productos de bajo costo. Sus precios suelen estar entre un 20 y 30% por debajo de sus equivalentes de multinacionales occidentales.
Huawei subraya que a lo que se dedica es a ofrecer la mejor calidad a un precio más bajo.
Su apuesta es adaptar sus productos a las necesidades de los clientes y colaborar con ellos en sus iniciativas de largo plazo.
A través de estas asociaciones duraderas, Huawei se ha posicionado de forma que crece con sus clientes. Por ejemplo, en tanto la tecnología 3G despegó en Turquía con Vodafone y Turkcell, lo mismo hizo Huawei, que tenía menos de 100 empleados en ese país en 2008, y ya tiene más de 500.
Mindray
Una exitosa empresa china para los consumidores, tanto en los mercados emergentes como en los desarrollados, es Mindray.
La compañía ofrece servicios de salud para todo el mundo. Tiene oficinas en Londres, Ámsterdam, Fráncfort, Estambul, Ciudad de México, Sao Paulo y Toronto.
Se expande de forma agresiva por el mundo ayudada por más de 1.000 distribuidores y cerca de un millar de empleados en su sección de ventas.
Su éxito se basa en su capacidad para hacer diferentes cosas para clientes distintos.
En los mercados emergentes, donde los consumidores pueden gastar menos en cuidados médicos, el eslogan de Mindray es “Bienestar al alcance”, para expresar que sus productos son asequibles para quienes no tienen tanta capacidad adquisitiva.
Sin embargo, cerca de un tercio de sus ingresos llegan de mercados desarrollados, como Europa y EE.UU., donde se vende como una empresa global. Recientemente ha empezado a usar un nuevo logotipo gracias a su adquisición de una empresa estadounidense.
Su posicionamiento global la ha colocado al nivel de sus competidores occidentales, como Roche o Johnson & Johnson.
HAIER
Con su sede central en la provincial de Shandong, Haier produce electródomésticos como refrigeradoras, lavadoras y aparatos de aire acondicionado. Cuenta con una plantilla de 50.000 empleados.
Haier destaca por sus ocho centros de investigación y desarrollo.
La capacidad de innovación de esta empresa, tanto en China como en el mundo es lo que la distingue de competidoras como Electrolux o Whirlpool.
Haier ha instalado ocho centros de investigación y desarrollo en el mundo para desarrollar productos que interesen a los mercados locales, como refrigeradores extra anchos para Pakistán, donde la altura media de la mujer es menor o lavadoras más pequeñas para Japón, donde las familias suelen ser poco numerosas.