Con la tecnología de Blogger.
 
domingo, 24 de octubre de 2010

Los abusos cometidos en Irak.

0 comentarios

Las toneladas de documentos revelados por Wikileaks requieren largas sesiones de buceo. Varios periódicos se han encargado de un primer trabajo localizando episodios que retrataran los abusos cometidos en Irak por el Ejército y la Policía locales y sobre los que la cúpula estadounidense hizo la vista gorda. Estos son algunos ejemplos:

"4 de enero de 2006, 19 horas. La patrulla esperaba la llegada de un equipo de limpieza de minas al lugar en el que había encontrado un escondite de armas. Un vehículo de cuatro puertas, naranja y blanco, se detuvo muy cerca. Un hombre se bajó del coche y empezó a correr hacia la patrulla. La patrulla sospechó que el hombre era un kamikaze y le gritó en árabe que se detuviera. Le hizo señales con las manos y los brazos para intentar detenerle. El hombre no hizo caso. A 75 metros, la patrulla lanzó una bengala pero el hombre siguió corriendo hacia ella. Siguió haciendo señales y gritando, sin éxito. A 15 metros, la patrulla abrió fuego y mató al civil. Cuando llegaron, los artificieros inspeccionaron el cuerpo en busca de explosivos, pero no encontraron nada".

Alrededor de 600 civiles murieron de esta forma en incidentes en cordones policiales o entre vehículos en los seis años que cubren los documentos publicados, señala el diario francés.

Uno de los más escalofriantes describe cómo una patrulla en un control de entrada a Bagdad mata a un discapacitado por error:

"24 de abril de 2009. 14 h 42: La unidad C/2-505 comunica por radio un incidente en el punto de control de entrada del puesto avanzado 799 de Bagdad.
14h53: Actualización: se comunica que el hombre caminaba a lo largo de un muro y ha girado en una esquina. Ha empezado a correr hacia el puesto avanzado y no se ha detenido cuando se han empezado a utilizar las primeras etapas de la escalada de fuerza.
15h57: Actualización: se lanzan disparos de advertencia (...), el iraquí estaba demasiado cerca y le han alcanzado los disparos de M-4. Ha recibido una bala en la espalda mientras atravesaba el punto de control corriendo, se ha girado y le ha alcanzado una bala por delante. Estimación del oficial de información: el individuo muerto por las fuerzas de la coalición ha sido reconocido por un policía iraquí. Se trataría de un discapacitado mental sin familia conocida".

Los informes rebosan de incidentes como éste, asegura Le Monde: discapacitados mentales, invidentes o simplemente conductores que no vieron a los soldados o no entendieron sus indicaciones.

Helicóptero que no respeta rendiciones
Como episodio significativo, The Guardian, cita que un helicóptero estadounidense mató a insurgentes que se habían entregado.

La tripulación del helicóptero recibió carta blanca para atacar a dos insurgentes que se habían rendido y sobre los que estaban sobrevolando. El piloto había informado previamente de que los hombres habían depuesto su actitud hostil, pero no fue un argumento suficiente para salvarles la vida. El helicóptero Apache disparó contra ellos porque un abogado militar estadounidense les aseguró que no podían rendirse oficialmente a una aeronave y, por tanto, continuaban siendo objetivos válidos.


Enlace:

[] Noticia: Discapacitados tiroteados en los checkpoints.

Leave a Reply

Etiquetas

 
Fénix Comunicación © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here